Skip to main content

El linfedema es la acumulación de líquido linfático que puede darse en cualquier parte del cuerpo, provocando un aumento de volumen de las extremidades.

Uno de cada mil europeos padece linfedema a lo largo de su vida. No obstante, con prevención y ayuda profesional los pacientes presentan mejoras. Está demostrado que la fisioterapia es una parte imprescindible en su tratamiento.

¿Qué es el linfedema?

El linfedema se produce cuando el sistema linfático no es capaz de drenar la linfa y provoca una hinchazón por acumulación de líquido en los tejidos blandos del cuerpo. Por tanto, se trata de una inflamación que suele ocurrir en los brazos o en las piernas. 

Causas y síntomas

Esta inflamación puede presentar varias formas y afectar a diferentes partes del cuerpo. Normalmente aparece en las extremidades inferiores o superiores, pero también puede darse en la cara, el abdomen o en las zonas genitales.

Causa principal

La causa principal es el cáncer o los tratamientos relacionados con el mismo.

Causas secundarias

Por otro lado, otras causas no relacionadas con el cáncer pueden ser:

  • Obesidad o sobrepeso.
  • Vida sedentaria.
  • Cicatrización más lenta de lo habitual de ganglios extirpados.
  • Mantenerse de pie durante mucho tiempo.
  • Causas hereditarias.

SÍNTOMAS

Sus principales síntomas son:

  • Sensación de pesadez.
  • Edema blando y depresible al tacto
  • Aumento anormal de volumen de la zona y asimetría en las extremidades.
  • Sensación de pérdida de movilidad en las extremidades.
  • Aumento de infecciones.

Tratamiento fisioterapéutico para el linfedema

El  linfedema es crónico, pero todos tienen tratamiento. Generalmente, se trata con Terapia Física Descongestiva (TFD o TDC), que consiste en:

Drenaje linfático manual

Es un masaje para drenar el líquido linfático de las extremidades o zonas afectadas a las no afectadas.

Uso de prendas de comprensión-contención

Vendaje o prendas de compresión que se utilizan para controlar la inflamación.

Cuidado de la piel

Para evitar las infecciones, es vital proteger la capa protectora de la piel.

El tratamiento consta de una primera parte más intensiva, en la que se reduce el volumen de la hinchazón y una parte de mantenimiento.

¿Qué te recomendamos para el tratamiento del linfedema?

Lo más importante es la realización de estos tratamientos por fisioterapeutas especializados que nos informen y nos ayuden a conseguir unos resultados óptimos y duraderos.

Como recomienda la Asociación Española de Linfedema, los ejercicios deben estar supervisados por fisioterapeutas especializados. Un ejercicio mal realizado o un tratamiento erróneo puede llegar a agravar la inflamación.

Si tienes una hinchazón en una de tus extremidades, no dudes en contactar con nosotros y te pondremos en las manos de un profesional. La prevención y la supervisión de un especialista puede evitar que se desarrolle la inflamación.