Se conoce como tecarterapia, en fisioterapia, a un género de corrientes de alta frecuencia que generan incremento de la temperatura dentro del cuerpo humano. Al aplicar al tejido un tipo concreto de alta frecuencia en una banda que va desde los quinientos Khz a 1 Mhz se genera un incremento de temperatura que conseguirá un incremento del trofismo y por ende un proceso de restauración acelerado.
Tecarterapia es un término que define de forma conveniente lo que hace este género de corriente: elevar la temperatura del cuerpo en una zona muy acotada y en profundidad, como no lo logra ninguna otra técnica de fisioterapia. La tecarterapia es famosa asimismo por otros nombres semejantes como: corrientes Dársonval, la que es su denominación original, y asimismo tecarterapia cuyo nombre nos notifica de que los electrodos que forman el par a aplicar al paciente son en si mismos condensadores que cambian de polaridad a 1 Mhz, produciendo incremento de la temperatura por la agitación que genera en los iones que se hallan en los tejidos del cuerpo humano.
TECARTERAPIA EN ALMERÍA CON WINBACK
¿Qué es la tecarterapia?
¿CÓMO FUNCIONA LA TECARTERAPIA?
Para nuestros tratamientos de tecarterapia en Almería utilizamos la innovadora WinBack, un equipo de radiofrecuencia que se usa en el campo de la fisioterapia deportiva y rehabilitación. Usa la diatermia, asimismo famosa como tecarterapia, consistente en el incremento de temperatura de los tejidos a través de una corriente electromagnética.
La tecnología WinBack® emplea diferentes géneros de frecuencia, los que utilizaremos en dependencia del tejido que deseemos tratar y su profundidad o bien tamaño. La corriente viaja desde la máquina cara uno de los diferentes cabezales. Cada cabezal nos deja escoger sobre qué tejido y a qué profundidad deseamos trabajar. Esta corriente electromagnética pasa a través del cuerpo hasta una placa de retorno, cerrando el circuito. El paciente jamás tiene sensación eléctrica, solo nota un calor agradable.
La corriente genera un movimiento iónico que equilibra el potencial eléctrico intracelular de todos y cada uno de los tejidos del cuerpo. Los efectos que conseguiremos cambian dependiendo de la intensidad que utilicemos.


¿CÓMO DE EFICIENTES ES LA TECARTERAPIA?
Si bien no hay dos lesiones iguales, generalmente en 2 sesiones se debería apreciar una minoración del dolor a la actividad. Como el paso inicial para la restauración es provocar una inflamación del tejido lo normal es observar un incremento de las molestias hasta el segundo o bien el tercer día, desde acá la sintomatologia ira reduciendo. Los resultados son mejores en lesiones crónicas que en agudas en tanto que el efecto sobre el tejido degradado/fibrosado es mayor.
¿PARA QUÉ SIRVE LA TECARTERAPIA?
Quitar el dolor
Suprime la información del dolor durante más de cuarenta y ocho horas. Vas a tener una sensación de bienestar y te relajarás. Con lo que el masaje va a ser más eficiente.
Liberar el movimiento
Libera las tensiones (contracciones, edemas y fibrosis) revascularizandolas de forma local. Solo se precisamos diez minutos para calmar una contractura profunda. La energía circula por el tejido dañado y recobra el rango de movimiento.
Apresurar la cicatrización
Acelera el sistema natural de “auto-reparación” del cuerpo favoreciendo los intercambios intra y extra celulares de forma durable. Las ventajas del tratamiento se alargan tras la sesión.
Aplicaciones Terapéuticas
- Dolores articulares
- Dolores musculares
- Cervicalgias
- Dolor de espalda
- Reumatismo
- Artrosis
- Rehabilitación
- Piernas pesadas