Skip to main content

Cualquier fisioterapeuta con experiencia podría hablarte sobre la importancia que tiene el suelo pélvico. Pero no sólo el femenino, tal y como se piensa generalmente, sino también el suelo pélvico masculino. En esta entrada te invitamos a descubrir qué es, qué funciones desempeña, que problemas pueden llegar a surgir si no se mantiene en buen estado, y cómo ejercitarlo.

¿QUÉ ES EL SUELO PÉLVICO MASCULINO?

El suelo pélvico es la capa compuesta de músculos, nervios, vasos sanguíneos, fascias y ligamentos situada alrededor del abdomen y cuya función principal es sostener y proteger los órganos de la zona pélvica. Los que vienen siendo la vejiga, la uretra… En el caso de los hombres también se protegen órganos masculinos como la próstata.

¿POR QUÉ EL SUELO PÉLVICO ES IMPORTANTE PARA LOS HOMBRES?

Veníamos hablando de que su función principal es sostener y proteger los órganos de la zona pélvica, lo que vendría siendo el sostén visceral y la función amortiguadora. Pero la verdad es que el suelo pélvico masculino hace más que eso.

También cumple con la llamada función esfinteriana, o, dicho de otra manera, controla la contingencia urinaria y anal. Lo que garantiza el correcto flujo de evacuación, evitando escapes de orina, gases o heces.

Ahora bien, tal vez la función del suelo pélvico masculino más sorprendente sea la función sexual. Generalmente la gente desconoce su vinculación con el desempeño sexual, pero lo cierto es que del suelo pélvico depende tanto provocar como mantener la erección, así como también la eyaculación.

¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDEN ACARREAR UN MAL ESTADO DEL SUELO PÉLVICO MASCULINO?

Debido a su gran importancia en numerosas funciones del cuerpo humano, mantenerlo en mal estado podría acarrear muchos problemas.

Empezando desde numerosas molestias por el pubis y los abdominales inferiores, así como pinchazos en el esfínter anal o incluso sentir dolores pélvicos con tan solo estar sentado.

También podría suponer un incremento de la frecuencia miccional y dificultar la micción como tal, causando problemas durante y después de esta misma. La defecación es otro proceso en el que se podrían encontrar dificultades, como provocar sangrado al efectuarlo. Así como también se pueden provocar problemas de continencia fecal y de gases.

Por último, pero no menos importante, los problemas sexuales que puede suponer el mal estado del suelo pélvico en un hombre. Desde poder llegar a la disfunción eréctil, hasta llegar a provocar eyaculación precoz. Pero no solo puede suponer disfunciones mecánicas, sino también provocar severos dolores durante las relaciones sexuales y al final de la eyaculación.

¿CÓMO PUEDO MEJORAR EL ESTADO DE MI SUELO PÉLVICO?

¿Conoces los ejercicios Kegel? Antiguamente vistos por la sociedad como ejercicios asociados a las mujeres, es una de las mejores medidas de prevención para los problemas de suelo pélvico, y sí, también para los hombres.

Aunque no son ejercicios complicados, tienen su aprendizaje. Primero debes localizar bien los músculos correctos. Detener la micción es una forma de concienciarse de donde se sitúan exactamente. Otra forma de localizarlos es prestar atención en dónde aprietas cuando impides voluntariamente la evacuación de gases.

Una vez localizados los músculos a ejercitar, se trata de tensarlos y destensarlos voluntariamente. Como si del gimnasio se tratara, puedes proponerte seguir un plan de entrenamiento. Como por ejemplo intentar realizar tres series de diez repeticiones cada día. Para las primeras sesiones, te resultará más fácil realizarlo tumbado, aunque con la práctica serás capaz de llevar a cabo el entrenamiento estando sentado o incluso de pie. Pincha aquí para más información.

Los ejercicios Kegel son una buena medida preventiva. Pero lo cierto es que, si ya estás experimentando algunos de los problemas de salud citados anteriormente, lo mejor es ponerse en las manos de un especialista. Existen un sinfín de terapias para tratar dichos problemas. Así que es tan sencillo como consultar a tu fisioterapeuta de confianza y esperar su diagnóstico y la solución que te propone.