El pádel es uno de los deportes de raqueta que más popular se está haciendo y que cuenta cada día con más adeptos. Pero como cualquier otro deporte, en exceso y sin la preparación y los cuidados necesarios, puede provocar lesiones a quienes lo practican. En este artículo os contamos cuáles son las lesiones más habituales en los jugadores de pádel.
El motivo de la gran popularidad del pádel se debe a que es un deporte atractivo para cualquier público debido al tamaño característico de la pista, por tener una exigencia física moderada y ser accesible para todos. Aún así, el pádel es considerado un deporte lesivo. Los impactos, repeticiones, giros, arrancadas, golpeos y frenadas, hacen que sea una practica deportiva que conlleva abundantes lesiones.
Factores que influyen en las lesiones
Para que las lesiones se produzcan durante el deporte existen muchos factores que las favorecen.
Podemos encontrar 2 tipos de factores, los cuales son:
Factores extrínsecos (exposición a factores de riesgo)
- Características fisiológicas
- Características biomecánicas
- Características psicológicas
- Falta de concentración
- Edad
- Deterioro del cuerpo
- Historial de lesiones y recuperación inadecuada
- Falta de preparación física
- Alimentación
- Fatiga
- Sobreentrenamiento
- Realización de conductas de riesgo
- No calentar
- Motivación
- Estrés
- Ansiedad
Factores intrínsecos (predisposición del deportista)
- Deficiencias de las condiciones ambientales
- Tipo y estado del pavimento deportivo
- Juego intenso
- Equipamiento
Lesiones más habituales en el pádel
Según un estudio epidemiológico de las lesiones en España, el pádel es el 6º deporte con mayor número de lesionados (el fútbol ocupa el primer puesto). Además, es el 2º deporte que mayor porcentaje de rehabilitación necesita. Estas son las lesiones más frecuentes:
Epicondilitis
Esta lesión, conocida como «codo de tenista», es una lesión muy dolorosa que se produce en el brazo y antebrazo, nos impide coger objetos y por supuesto cogerlos con fuerza.
Normalmente se origina por una acumulación de microtraumatismos y movimientos repetitivos del codo. Puede provocarse por una elección incorrecta del peso de la pala de pádel o por un balance inadecuado de la misma.
El tratamiento es largo y requiere de mucho reposo y seguimiento de un fisioterapeuta.
Fractura del escafoides
El escafoides es un pequeño hueso de la muñeca. Este huesecillo soporta microtraumatismos constantes en jugadores de pádel y puede derivar en fractura. Si existe fractura, los síntomas son dolor intenso que persiste al apoyar muñeca (flexión dorsal) y al movilizarla hacia extensión impidiéndonos la movilidad.
Su tratamiento es bastante complejo y puede requerir el paso por el quirófano o una inmovilización total de la muñeca.
Contracturas
Las contracturas son de las micro lesiones musculares que más se dan en el pádel. Suelen ser leves y en muchas ocasiones no les prestamos atención pero pueden convertirse en algo más grave. La mejor forma de combatirlas es realizando calentamientos previos al ejercicio con suficiente intensidad.
Una contractura leve puede durarnos un par de días, se recomienda aplicar hielo, masajes, reposo y, en caso necesario, acudir a alguna sesión con el fisioterapeuta.
Fascitis plantar
La fascitis plantar es la inflamación de la fascia que se encuentra en la planta de pie y que conlleva mucho dolor impidiéndonos saltar, correr e incluso andar.
Esta lesión puede darse por la elección de un mal calzado para el ejercicio, por un apoyo incorrecto en la forma de jugar a pádel, o, incluso en ocasiones puede ser por un exceso de horas de juego.
Al ser muy dolorosas requiere el seguimiento de un médico, reposo y ejercicios de rehabilitación.
Esguince de tobillo
Este tipo de lesión se produce al realizar un mal gesto y llevar a los ligamentos de la articulación a un sobreestiramiento o distensión. La lesión de esguince dependerá del momento que se produce la lesión y del grado del mismo (existen 3 grados).
Dependiendo del grado de lesión nos puede inhabilitar unos 10 días, aunque siempre podremos reducir tiempos con la ayuda de un fisioterapeuta.
Lesiones de hombro
Se pueden producir diversas lesiones en el hombro mientras se juega al pádel, pero la más común es la tendinitis en el manguito rotador, que se produce por movimiento repetitivos en posición de estrés muscular.
Es una lesión bastante dolorosa que puede incluso desencadenarse por la noche y complicarnos el descanso, pérdida de fuerza y gran limitación en la movilidad del miembro superior.
Esta lesión requeriá el seguimiento de un médico, reposo y ejercicios de rehabilitación.
Lumbalgia
Esta lesión se traduce como un dolor localizado en la parte inferior de la espalda y produce un malestar continuado y la necesidad de guardar reposo. La lumbalgia puede producirse por la asimetría que conlleva el pádel y la cantidad de impactos sobre una superficie dura, los giros y la flexión, extensión y rotación de la columna vertebral.
Para aliviar esta lesión es recomendable llevar a cabo un trabajo de rehabilitación y readaptación física.
Aquí os dejamos un vídeo sobre cómo evitar las lesiones en jugadores de pádel.
Ahora ya sabéis cuáles son las lesiones más habituales que se dan en el pádel. Desde la Clínica Vegasalud siempre recomendamos que cuando estas molestias sean frecuentes deberá ser el médico quien valore el caso y el tratamiento a convenir pues en la mayoría de los casos los dolores remiten con el tratamiento fisioterapeútico. En Clínica Vegasalud ofrecemos tratamientos y servicios son personalizados y adaptados a tus necesidades. Puedes consultarnos cualquier duda a través del 673 87 43 34 o en info@clinicavegasalud.com.