Con la llegada del invierno y el clima más frío son muchas las personas que notan dolores musculares con más frecuencia o incluso aquellas que llegan a sufrir lesiones musculares debido al frío. Pero ¿por qué ocurre esto? ¿y qué forma hay de prevenirlo? En el artículo de hoy os contamos cuáles son las causas y como prevenir los dolores y lesiones musculares debido al frío.
¿Por qué hay más dolores y lesiones musculares con el frío?
El ser humano está preparado para adaptarse al frío. La respuesta de nuestro cuerpo a nivel muscular a las bajas temperaturas es la de provocar que el cuerpo queme más calorías contrayendo los músculos e intentando generar calor a través del movimiento (es por eso que temblamos cuando tenemos frío).
En estas situaciones, tanto los músculos como el sistema articular se encuentran mucho más rígidos y con menor movilidad lo que convierte moverse en una arriesgada aventura si no se lleva a cabo el correspondiente calentamiento.
Además, cuando sentimos frío solemos adoptar posturas forzadas casi sin darnos cuentas. Estas posturas incorrectas pueden producir en muchas ocasiones dolores musculares.
¿Cómo se pueden prevenir los dolores y lesiones musculares debidos al frío?
La rigidez continua de músculos y articulaciones puede provocar pequeñas roturas que, de no tratarse, pueden ir a más. Para evitar que durante los meses de frío nos afecten dolores o lesiones musculares (ya seas deportista o no) debes seguir los siguientes consejos:
- Elegir bien la ropa de abrigo: es muy importante mantenerse caliente tanto dentro como fuera de casa y por eso, elegir una ropa adecuada para cada situación es necesario. Eso sí, debes tener cuidado y no pasar calor, pues el contraste y el sudor no son buenos ingredientes para el frío. En el caso de los deportistas, elegir una ropa adecuada es aún más importante y se debe buscar el equilibrio adecuado entre protección y transpirabilidad para no causar otros problemas al cuerpo.
- Evitar encogimientos y malas posturas: con el frío tendemos a encogernos de hombros y a agachar la cabeza lo que puede llevar a contracturas y otras lesiones en hombros, cuello y espalda.
- Hacer estiramientos adecuados: antes de realizar cualquier trabajo o actividad física es de vital importancia hacer estiramientos. Con el frío el calentamiento previo ha de durar más de lo habitual.
- Adecuar el entrenamiento: con el frío las necesidades sanguíneas de los músculos aumentan y puede aumentar el riesgo de lesión de no adecuar bien el entrenamiento.
- Fisioterapia: la fisioterapia puede ayudar a los pacientes a identificar sus puntos frágiles, indicarles las pautas y programas de ejercicio terapéutico adaptados a cada persona y enseñarles a realizar un buen calentamiento, con cargas e intensidades adecuadas para cada deportista.
Con estos consejos prácticos que te damos desde nuestro centro de fisioterapia en Almería, todos podemos evitar dolores y lesiones musculares debidos al frío. Cuesta poco cuidarse, pero aporta muchos beneficios para la salud a largo plazo. En Clínica Vegasalud ofrecemos tratamientos y servicios son personalizados y adaptados a tus necesidades. Puedes consultarnos cualquier duda a través del 673 87 43 34 o en info@clinicavegasalud.com.