Qué es y cómo fortalecer el suelo pélvico en Almería
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que se encuentran en la base de la pelvis. Este conjunto de músculos tiene mucha importancia, especialmente en el cuerpo femenino, y es por eso por lo que deben fortalecerse. Te contamos todo lo que debes saber y cómo puedes cuidar tu suelo pélvico en Almería. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el suelo pélvico?
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos antigravitatorios que se ubican en la base de la pelvis. Así, la función más conocida del suelo pélvico es la de sostener el aparato digestivo, urinario y reproductor.
Por tanto, se puede definir como el responsable de controlar la continencia urinaria y anal, ya que se trata de un juego de presiones, cierres y aperturas que se convierte en un impulso natural del propio cuerpo.
¿Qué ocurre si tenemos un suelo pélvico débil?
Si no se trabaja adecuadamente con un profesional el suelo pélvico en Almería podemos encontrarnos con un suelo pélvico debilitado. Esto puede provocar:
- Incontinencia urinaria, leve o abundante.
- Prolapsos: caída de los órganos intraabdominales
- Dolor lumbar.
- Disfunciones sexuales.
Cualquiera de estos síntomas es sinónimo de un suelo pélvico que está debilitado y, por tanto, es necesario acudir a un especialista en suelo pélvico en Almería que nos ofrezca asesoramiento y un tratamiento acorde.
¿Qué puede debilitar el suelo pélvico?
El suelo pélvico puede verse debilitado por diversas razones:
- El estreñimiento crónico.
- El embarazo, el parto y el postparto.
- La menopausia.
- Los deportes de alto impacto.
¿Cómo pueden fortalecerse los músculos del suelo pélvico en Almería?
Los músculos del suelo pélvico pueden trabajarse y fortalecerse. Así, la gimnasia abdominal hipopresiva, la electro-estimulación, la masoterapia y la cinsiterapia son muy útiles para ello. Pero lo cierto es que lo más conocido en el tratamiento del suelo pélvico en Almería son los ejercicios de Kegel.
Estos ejercicios consisten en la contracción de los músculos del suelo pélvico. Estos ejercicios pueden ser:
El lento:
Se contraen los músculos del suelo pélvico (como si se fuera a cortar la orina) durante cinco segundos, mientras se respira suavemente y luego se relajan durante cinco segundos más. Se repite este ejercicio diez veces.
El rápido:
Contraer y relajan los músculos tan rápido como se pueda, durante dos o tres minutos.
El ascensor:
Se contraen lentamente los músculos, como si de un ascensor que va subiendo lentamente se tratase.
Estos ejercicios pueden realizarse en cualquier momento y lugar. Es recomendable practicarlos tantas veces como sea posible de manera diaria.
Tratamiento especializado de suelo pélvico en Almería
Si se quiere fortalecer el suelo pélvico y evitar que este se debilite o recuperarlo, por ejemplo, después del parto, es siempre aconsejable acudir a un profesional. En Vegasalud ofrecemos tratamiento de suelo pélvico en Almería, para atender todos los casos y ofrecer soluciones a nuestros pacientes.