En ocasiones nuestros pacientes nos cuentan que han pasado mucho tiempo con dolor, molestias o disfunciones antes de acudir a nuestra clínica de la Vega de Acá de Almería. Pasa continuamente, pensamos que será un dolor pasajero, que será cuestión de días y, luego con la vorágine del día a día lo vamos dejando hasta que el dolor se hace insoportable y entonces acudimos al fisio. La pregunta más común entonces es ¿cuándo hay que acudir al fisioterapeuta? Vamos a intentar contestar a esta pregunta, que realmente no es tan difícil y que puede sernos de gran utilidad.
Lo primero es tener claro qué es la fisioterapia, que si atendemos a lo que dice Wikipedia,
La fisioterapia (del griego φυσις physis, ‘naturaleza’, y θεραπεία therapéia, ‘tratamiento’) es una disciplina de la Salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica, para paliar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, técnicas manuales entre ellas el masaje y electricidad. El fisioterapeuta es un profesional sanitario con formación universitaria. Sus competencias quedan recogidas en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias. Título de Grado en Fisioterapia (cuatro años).
Por ello, hemos de tener en cuenta que el fisioterapeuta en su profesionalidad puede ayudar a paliar las dolencias y mejorar la salud de su cuerpo ante cualquier disfunción. El fisioterapeuta va a realizar una evaluación de su estado físico a través de diferentes medios, desde las manipulaciones hasta la ecografía musculoesquelética y va a sugerirle el mejor tratamiento para su dolencia. Si tiene molestias puntuales o necesita una recuperación funcional, un trabajo multidisciplinar siempre será más completo y tendrá mejores resultados que el socorrido y equivocado auto-medicarse, con las consiguientes consecuencias al no dar la importancia que se merece al dolor y esperar a que empeore para acudir al profesional de la salud correcto.
Algunas personas creen que el fisioterapeuta sólo está indicado para aquellas personas que practican deporte con regularidad o padecen una lesión. Sin embargo, desde la fisioterapia es posible tratar a personas que padezcan:
- Lesiones Tendinosas
- Hernias discales
- Lumbalgias
- Neuralgias
- Tendinitis: tendinitis rotuliana, tendinitis aquílea, epicondilitis, epitrocleitis, tendinitis del hombro (supraespinoso, infraespinoso, porción larga del bíceps…)
- Tendinosis: igual que las mencionadas, pero cronificadas.
- Roturas musculares, fibrosis postrotura muscular.
- Pubalgia
- Talagia, espolón calcáneo, fascitis.
- Periostitis
- Meniscopatías
- Neuropatías
- Dolor Miofascial
- y si tiene dudas lo mejor es consultar a su fisioterapeuta que podrá indicarle cuál es la mejor solución a su dolencia. Si así lo necesita, puede hacerlo a través de nuestro formulario de contacto, escribiéndonos un mail a info@clinicavegasalud.com o llamándonos al 673874334.
El fisioterapeuta no solo puede ayudarnos a nuestra recuperación mediante técnicas no farmacológicas, sino que además es un gran aliado en la prevención de futuras lesiones y el tratamiento de determinadas patologías, facilitando la realización de actividad física y el bienestar general.
El fisioterapeuta también puede convertirse en un excelente aliado para ofrecernos un entrenamiento físico adecuado según nuestra condición: si hemos sufrido lesiones en el pasado, si tenemos dolores musculares debido a problemas podológicos o posturales, etc. Su misión es indicarnos los mejores ejercicios para mantenernos activos sin comprometer nuestra salud y bienestar.